
El Real Decreto de 2128/1977 promovió que la Escuela de ATS de Ceuta se transformara en 1979 en Escuela Universitaria de Enfermería adscrita a la UGR. Esta transformación no solo fue un cambio legislativo, ya que promovió cambios en el claustro de profesores y en las instalaciones que se requerían para alojar este nuevo título universitario. Con ello se construyó la primera sede de la Escuela de Enfermería en un edificio anexo al Hospital de Ceuta. Este cúmulo de cambios fueron afrontados por el director de la escuela, el profesor D. Enrique Villanueva Cañadas y D. Rafael Ferrón Cantero que ocupaba el puesto de jefe de Estudios del centro y que se ha mantenido como docente de la actual facultad hasta el curso 2020/2021.
En esta etapa el claustro de profesores estaba compuesto en su mayoría, por el propio personal sanitario del Hospital de la Cruz Roja. Poco tiempo después, en 1983, la Escuela de Enfermería sufre una nueva reestructuración para adaptar el funcionamiento de la Escuela a la propia Universidad de Granada. En esta nueva etapa, se realizan inversiones en infraestructuras y material docente para dotar a la Escuela de Enfermería. Además, se lleva a cabo una renovación del claustro de profesores basada en convocatorias públicas. Desde este momento se apuesta decididamente por una profesionalización paulatina del profesorado, mediante vínculos contractuales estables que hacían que los profesores del centro pudieran dedicarse plenamente a su labor docente sin necesidad de compaginar esta labor con la práctica clínica. No obstante, cabe destacar que el centro siempre ha mantenido hasta la fecha un alto porcentaje de profesores que comparten su labor docente con su labor clínica. Esta característica dota a nuestro centro de una peculiaridad formativa especial, donde el docente juega un papel importante dentro del centro y en las prácticas externas. Sensación que el estudiantado siente como un acompañamiento extra durante su etapa formativa y que favorece la relación profesor-estudiante.
En 1987, se produce el cese del Profesor Villanueva, siendo sustituido por la profesora Dª. Margarita Sainz de Aja Machuca. Con ella al frente, el centro acomete una nueva etapa de renovación en la que se impulsa la profesionalización de los docentes de la Escuela de Enfermería. En esta etapa, se promueve la obtención de licenciaturas por parte del profesorado y la realización de tesis doctorales por parte de algunos profesores.
No fue hasta 2008, cuando de la mano del Rector de la UGR, D. Francisco González Lodeiro se inicia el proceso de incorporación de la Escuela de Enfermería a la UGR. En este periodo se firma el Convenio de Adscripción entre la Universidad de Granada, la oficina Provincial de la Cruz Roja de Ceuta y la Consejería de Educación de la Ciudad de Ceuta. Es en este marco donde se produce el nombramiento como Director del Centro de enfermería de Ceuta del profesor D. Rafael Guisado Barrilao perteneciente al Departamento de Enfermería de la UGR.
Poco después, en 2011, la Escuela de Enfermería se transformó en Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, perteneciente desde entonces de forma íntegra a la Universidad de Granada. En este momento, el centro académico traslada su sede al recinto del Campus Universitario de la Universidad de Granada en Ceuta, donde se aloja actualmente. En 2015, el Rector D. Francisco González Lodeiro nombra Decano en funciones al Profesor Jesús Ramírez Rodrigo, Licenciado en Biología y doctor en bioquímica de formación. Con él al frente de la facultad se produce la primera constitución de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias de la Salud. Un año después, en 2016, se produce su elección por votación de los miembros de la junta como primer Decano electo de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta. Puesto que ocupó hasta su jubilación en octubre de 2018.

Desde octubre de 2018, el decanato de la facultad ha recaído sobre la profesora Dña. Milagrosa Olmedo Alguacil. En su mandato se inició el desdoble de los grupos de estudiantes, hasta ese momento sobrepasados por el abundante alumnado. Este desdoble se hizo efectivo en el curso 2019/2020, pasando de 1 a 2 grupos teóricos/curso y de 4 grupos de prácticas a 6 grupos/curso. Otro logro de esta etapa, es el fomento de la colaboración entre Facultad y Departamentos, consiguiéndose grandes mejoras académicas en infraestructuras, como son: la colaboración con el Departamento de Fisiología para la obtención desde el curso 2020/2021 de un laboratorio básico donde impartir las prácticas de las materias de este departamento que así lo requiere. Y por otro lado, la creación de un aula de simulación clínica inaugurada en el curso 2021/2022, en colaboración con el Departamento de Enfermería, . Estas nuevas infraestructuras permiten desarrollar una docencia más práctica en la que los estudiantes pueden involucrarse de una forma más activa y autónoma, tal y como promueve el EEES.
En 2021 la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta consolidó su identidad institucional mediante la aprobación de un nuevo escudo/logotipo, regulado por las normas de identidad visual corporativa de la Universidad de Granada. El diseño refleja tanto la realidad actual como los orígenes de la Facultad: un corazón de color naranja, en referencia a la Enfermería y al color institucional de la Universidad; dos hojas grises, que simbolizan la Ciudad de Ceuta; y un punto rojo central, evocación de la antigua Escuela de Enfermería de la Cruz Roja, antecedente de la actual institución.
El 13 de mayo de 2024 se inauguró el nuevo aulario “Pilar Aranda”, que supuso una ampliación significativa de los recursos docentes. El edificio dispone de cinco laboratorios especializados en las áreas de maternidad y pediatría, entorno quirúrgico y traumatológico, atención primaria, cuidados básicos y cuidados críticos, además de un aula de seminarios. Esta inauguración coincidió con la celebración del Día Internacional de la Enfermería, reforzando el compromiso de la Facultad con la formación y la proyección social de la profesión.
El 10 de abril de 2025 el profesor Dr. José Luis Gómez Urquiza fue elegido Decano de la Facultad, cargo que asumió oficialmente en su toma de posesión el 3 de julio de 2025, en un acto institucional presidido por el Rector de la Universidad de Granada. Su designación inauguró una nueva etapa de gobierno académico, acompañada de la constitución de un equipo decanal renovado con responsabilidades en áreas estratégicas como Calidad e Internacionalización, Estudiantes, Extensión Universitaria, Docencia y Prácticas. Esta nueva dirección ha orientado sus esfuerzos hacia la mejora continua de la docencia, el impulso a la investigación, la internacionalización y el refuerzo de la cercanía con el alumnado.
En conjunto, esta última etapa de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta se caracteriza por la consolidación de su identidad institucional, la modernización de sus infraestructuras docentes, la obtención de reconocimientos científicos por parte de su profesorado y la proyección académica alcanzada en los ámbitos nacional e internacional.
En la actualidad, la Facultad imparte el Grado en Enfermería, título que cualifica de manera exclusiva para el ejercicio de la profesión enfermera, conforme a lo establecido en la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.