Guía docente de Inglés en Ciencias de la Salud: Enfermería / English in Heatlh Sciences (Nursing) (40711A5)

Curso 2022/2023
Fecha de aprobación: 14/06/2022

Grado

Grado en Enfermería (Ceuta)

Rama

Ciencias de la Salud

Módulo

Módulo de Formación Optativa

Materia

Inglés en Ciencias de la Salud: Enfermería. English in Health Sciences (Nursing)

Curso

2

Semestre

2

Créditos

6

Tipo

Optativa

Profesorado

Teórico

Vanessa Carmen Rodríguez Calderay. Grupo: A

Práctico

Vanessa Carmen Rodríguez Calderay Grupo: 1

Tutorías

Vanessa Carmen Rodríguez Calderay

Email
  • Primer semestre
    • Viernes de 08:00 a 14:00 (Despacho)
  • Segundo semestre
    • Viernes de 08:00 a 14:00 (Despacho)

Prerrequisitos y/o Recomendaciones

Breve descripción de contenidos (Según memoria de verificación del Máster)

Health and the Human Body. Definition and description of main diseases. Medical History. Relationships of Doctors, Nurses and Patients at hospital. Medical Instruments. Medicine Abbreviations. Nursing and relief of Symptoms.

Competencias

Competencias Transversales

  • CT01. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. 
  • CT02. Trabajo en equipo. 
  • CT05. Capacidad de aprender. 

Resultados de aprendizaje (Objetivos)

  • Conocer la terminología específica del ámbito de la Enfermería en lengua inglesa.
  • Poder comunicarse oralmente y por escrito en lengua inglesa dentro del ámbito profesional de la Enfermería.
  • Comprender textos relativos al área de Enfermería en lengua inglesa.
  • Mejorar las posibilidades de inserción laboral en los niveles nacional e internacional mediante el uso de la lengua inglesa en el campo de la Enfermería
  • Desarrollar la capacidad de aprendizaje autónomo y continuo en lengua inglesa.

Programa de contenidos Teóricos y Prácticos

Teórico

  1. Nursing: Job Description
  2. Health in Britain and USA
  3. The Hospital Team
  4. Hospital Departments
  5. Rooms and Equipment
  6. Human Body
  7. Hospital Admissions
  8. Pain
  9. Symptoms
  10. Taking Vital Signs
  11. Taking a Patient History
  12. Accidents, Emergencias and First Aid
  13. Wound Care
  14. Geriatric Nursing
  15. Pediatric Nursing
  16. Maternity Nursing
  17. Surgical Nursing
  18. Mental Health Nursing
  19. Nutrition
  20. Blood: How to Draw Blood
  21. Medication
  22. Hygiene
  23. Communication with Patients and Staff.  

Bibliografía

Bibliografía fundamental

 

  • Grice, T. Oxford English for careers. Nursing 1. Oxford: OUP, 2007.

Bibliografía complementaria

  • Arakelian, C., M. Bartram, A. Magnall (2003). Hospital English. The Brilliant learning workbook for internacional nurses. Oxon: Radcliffe Medical Press Ltd.
  • Collin, P. (2003) Dictionary of Nursing. London: Bloomsbury.
  • Glendinning, E. H. Y B. A. S. Holmströn (1987) (third edition 2005) English in Medicine. Cambridge: C. U. P.
  • Grice, T. (2003) Everyday English for Nursing. London: Baillière Tindall.
  • Parkinson, J. y C. Broker. (2004) Everyday English for International Nurses. A guide to working in the UK. London: Churchill Livingstone.
  • McCullagh, M. Good Practice. Cambridge: CUP, 2008.
  • Glendinning, E. English in Medicine. Cambridge: CUP, 2005.
  • Glendinning, E. Proffesional English in Use: Medicine. Cambridge: CUP, 2007.
  • Citores, R. Healthy English. Barcelona: Elsevier Masson, 2009.

Enlaces recomendados

  • Hospitalenglish.com
  • English.org.mx/health/index.htlm
  • Englishclub.com
  • Englishmed.com/nurses
  • British Medical Journal
  • Nursing Center
  • AACN (American Association of Critical Care Nurses)
  • NINR (National Institute of Nursing Research)

British Nursing Association

Metodología docente

  • MD01. Clases Magistrales 

Evaluación (instrumentos de evaluación, criterios de evaluación y porcentaje sobre la calificación final)

Evaluación Ordinaria

Sistema de evaluación: Continua

Con objeto de evaluar la adquisición de los contenidos y competencias a desarrollar se utilizará un sistema de evaluación diversificado y continuado, seleccionando las técnicas de evaluación que permitan poner de manifiesto los diferentes conocimientos y capacidades adquiridos por el estudiante. Se utilizarán las siguientes técnicas de evaluación

  • Ejercicios escritos de tipo test o respuesta corta
  • Realización y exposición oral de trabajos de forma individual o grupal
  • Asistencia y participación en las actividades.

Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación

  • Conocimiento teórico del programa.
  • Aplicación práctica de conceptos y métodos de análisis
  • Interés en la materia y participación en clase.
  • Estrategias de estudio y búsqueda de información.
  • Nivel de inglés escrito y oral B1 del Marco Europeo Común de Referencia de las Lenguas.    

Evaluación continua de los trabajos enviados por cada alumno:

  • Destreza de listening con audios (30%)
  • Prácticas orales mediante grabaciones de video por parte de los alumnos (40%)
  • Ejercicios prácticos de las destrezas de reading y writing (30%)

Evaluación Extraordinaria

  • Ejercicios prácticos propuestos por el profesor y realizados por cada alumno vía remota (60%)
  • Prueba oral (40%)

Evaluación única final

  • Ejercicios prácticos propuestos por el profesor y realizados por cada alumno vía remota (60%)
  • Prueba oral (40%)

Información adicional

Las clases se impartirán en lengua inglesa