La Facultad impulsa su proyección internacional con la Alianza ARQUS

Vie, 24/10/2025 - 00:52
0
23/10/2025
Portada

La Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta ha participado activamente en una serie de encuentros organizados en el campus de la Universidad de Granada en Ceuta, en colaboración con la Alianza Europea de Universidades ARQUS, con el objetivo de fomentar la internacionalización de la comunidad universitaria.

Estas jornadas, celebradas el pasado 22 de octubre, reunieron a cerca de medio centenar de estudiantes, profesorado y personal técnico, de gestión y de servicios, que tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las diversas oportunidades que ofrece la Alianza ARQUS en materia de movilidad internacional, formación, aprendizaje de idiomas e intercambio académico y cultural.

La iniciativa contó con la participación de la profesora Beatriz Cortina, del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura, y de la profesora María Gázquez, del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, quienes destacaron la importancia de la movilidad internacional como herramienta para el crecimiento personal y profesional, así como el valor añadido que aporta la singularidad geográfica y social de Ceuta en el contexto universitario europeo.

En el encuentro participaron también el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, José Luis Gómez Urquiza, y miembros del equipo decanal, quienes subrayaron el compromiso de la Facultad con la apertura internacional y animaron al profesorado y al estudiantado a participar activamente en los programas y convocatorias de la Alianza ARQUS.

Asimismo, el responsable de comunicación de ARQUS en la Universidad de Granada, Javier Díaz, mantuvo un intercambio directo con los estudiantes, quienes pudieron plantear sus inquietudes y conocer las vías de participación en proyectos de movilidad, microcredenciales y formación en idiomas.

Compromiso con la proyección internacional

La participación de la Facultad de Ciencias de la Salud en estas actividades refleja su firme compromiso con la proyección internacional del campus de Ceuta, entendida como un pilar estratégico para la mejora de la calidad docente, investigadora y de gestión.

La internacionalización constituye una herramienta fundamental para enriquecer la formación del estudiantado, facilitar la colaboración entre instituciones y promover una visión global e inclusiva de la educación superior en el ámbito de las Ciencias de la Salud.

Próximas acciones

La Facultad continuará colaborando estrechamente con la Alianza ARQUS y con el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada para fortalecer su participación en futuras convocatorias y programas, favoreciendo la movilidad y la cooperación internacional de su comunidad universitaria.